1.
¿Cuál es el objetivo de la NIF A- 1?
a)
Ser el centro de investigación de la contaduría
pública.
b)
Definir la estructura de las normas de
información financiera.
c)
Definir marco conceptual.
d)
Hablar de contaduría pública.
2.
¿Qué es la contabilidad?
a)
Técnica que se utiliza para el registro de
operaciones que afectan a una entidad.
b)
Lenguaje de operaciones.
c)
Ciencia que opera en una entidad.
d)
Ciencia auxiliar de las matemáticas.
3.
¿Qué operaciones afectan a una entidad?
a)
Transacciones, transformaciones internas y
otros eventos.
b)
Sumas, restas y divisiones.
c)
Movimientos y transacciones.
d)
Inversiones a la entidad.
4.
¿Cuál es el concepto de la NIF?
a)
No aceptar información financiera.
b)
Regular información contenida en los
estados financieros y sus notas en lugar y fecha determinados.
c)
Generaliza estados financieros.
d)
Tratado entre entidades.
5.
¿A qué se refiere INIF?
a)
Interpretaciones de la NIF.
b)
NIF A-1, NIF A-2, NIF A-3…
c)
NIF B-1
d)
Reglas de contabilidad.
6.
¿En que se clasifica la NIF A-1?
a)
Notas.
b)
Normas.
c)
Artículos.
d)
Apartados.
7.
¿Qué es un postulado básico?
a)
Fundamentos que configuran el sistema de
información y rigen el ambiente bajo el cual debe operar.
b)
Aclaración de la NIF.
c)
Guía sobre problemas financieros.
d)
Apoyo económico.
8.
¿Cuál es el objetivo de un estado financiero?
a)
La entidad.
b)
Las necesidades de un usuario general.
c)
El usuario.
d)
Apoyar a la entidad.
9.
¿Qué te permite evaluar un estado financiero?
a)
Determinar el negocio.
b)
Comportamiento económico-financiero.
c)
Capacidad de marcha.
d)
Transacciones y ventas.
10. ¿Menciona
un elemento básico de un estado financiero?
a)
Cuentas.
b)
Activos, pasivos y capital contable.
c)
Ingresos y costos de una entidad.
d)
Resultados de balance general.
11. ¿Qué
implica un reconocimiento de elementos básicos de un estado financiero?
a)
Inclusión de la partida en información
financiera formando parte conceptual y cuantitativamente.
b)
Revelar datos.
c)
Sacar conclusiones.
d)
Aprobación de clientes.
12. ¿Qué
etapas presenta el reconocimiento contable?
a)
Inicial-final.
b)
Reconocimiento inicial reconocimiento
posterior.
c)
Apertura-cierre.
d)
Aprobaciones de tratados.
13. ¿A qué
se refiere la presentación de información financiera?
a)
Modo de mostrar adecuadamente estados
financieros y notas.
b)
Diapositivas.
c)
Presentar solo derivados de estados
financieros.
d)
No presentar estados financieros.
14. ¿Qué
implica la presentación de información financiera?
a)
Toma de decisiones.
b)
Procesos.
c)
Proceso de análisis, interpretación,
simplificación, abstracción de información.
d)
Diapositivas de finanzas.
15. ¿Qué es un juicio profesional?
a)
Se refiere al empleo de conocimientos
técnicos y la experiencia para seleccionar posibles cursos de acción.
b)
Un análisis.
c)
Redactar información.
d)
Aprobación de la entidad.
Aquí están los detalles de correo electrónico de contacto de los inversionistas, _ lfdsloans@lemeridianfds.com O Whatsapp +1998-394-3740 que me ayudaron con un préstamo de 90,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido, fue muy duro para mí intentarlo aquí hacer las cosas como madre soltera no ha sido fácil para mí, pero con la ayuda de Le_Meridian me sonrió mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también.
ResponderEliminarSé que puede sorprenderme por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi gratitud para que cualquiera que busque ayuda financiera o atraviese dificultades con su negocio o quiera iniciar un proyecto comercial pueda ver esto y tener la esperanza de salir de la dificultad ..
Gracias.