NIF A-4
1.¿que tema trata la NIF A-4?
a) estados de situación
financiera
b) las características cualitativas de los estados
financieros
c) la situación financiera y
necesidades de los usuarios
b) objetivos y necesidades de los
usuarios del estado financiero
2,¿Cuál es la finalidad de la NIF A-4?
a) Identificar las necesidades de una entidad
b) Los objetivos de los estados
financieros
c) Características de de los
estados financieros
d) Las necesidades y objetivos de las entidades lucrativas
como no lucrativa
3.¿cual es el objetivo de la NIF A-4?
a)
establecer información financiera
b) establecer estados de
financieros
c) satisfacer las necesidades de
los usuarios generales
d) asegurar el cumplimiento de los objetivos de los estados
financieros
4.¿para que sirve una entidad financiera?
a)
consecución de los fines de lucro
b) resarcir y retribuir a los
inversionistas su inversión
c) inversión a través de
rembolsos o rendimientos
d) unidad identificable que realiza actividades económicas
5.¿definicion de usuario general ?
a) Recursos humanos que trabajan
con fin de generar ingresos para la empresas
b) Una entidad que persigue fines
económicos particulares
c)
actividad económica constituida por combinaciones de recursos
d) sujeto con función en toma de
decisiones de una entidad
6.¿como
se clasifican los usuarios generales ?
a)
por 8 entidades
b) por 7 entidades
c por
11 entidades
d) por 6 entidades
7.¿cuales
son las premisas de la NIF A-4?
a)
confiabilidad, relevancia, comprensibilidad, comparabilidad
b) relevancia comprensibilidad,
información
c) informática, relevancia,
confiabilidad
d) comprensibilidad, comparabilidad, informativa
8.
¿Qué es la confiabilidad?
a) transformaciones internas de
eventos útiles para toma de decisiones
b)concordancia entre su contenido y las transacciones de una
entidad
c)contenido congruentes de una entidad
d) se utiliza para la toma de
decisiones de la información financiera
9.¿cuales
son las características de la confiabilidad ?
a)veraz,
representativa , objetiva y cualitativa
b)veraz representativa, objetiva y de
información suficiente
c)representativa , objetiva ,
cualitativa y de información suficiente
d) representativa, objetiva y de
información suficiente
10.
¿Qué es la relevancia?
a)
influye en la toma de decisiones económicas
b)información relevante de la
información
c)importancia que destaca de la
información
d) importancia de la información
11.¿como
se clasifican la relevancia ?
a)posibilidad
de predicción y confirmación e
importancia relativa
b)posibilidad de predicción y
confirmación y toma de decisiones
c)importancia relativa y toma de
decisiones
d)importancia relativa y necesidad de
toma de decisiones
12¿Qué
es la comparabilidad?
a)son las características de los
recursos humanos
b) son toma de decisiones económicas
c)comprar la información financiera
d)son
bienes y servicios para la operación de una entidad
13
¿ causas en las características cualitativas ?
a)son las limitaciones o restreciones
b)son las que afectan las entidades
c) son los que brindan un servicio
d) responsables de establecer
políticas económicas
14¿calus
son las limitaciones de las características cualitativas
a) La oportunidad, la relación entre costo y beneficio y
equilibrio
b)
La relación entre costos y beneficios
c)
La oportunidad y el equilibrio
d)
La relación entre costos y equilibrio
15¿Qué
es la oportunidad en las características cualitativas?
a) Emitir la información en un tiempo determinado
b)
La toma de decisiones
c)
Información a tiempo antes de perder su capacidad
d)
Estimaciones y representaciones en la toma de decisiones
16¿Qué
son las relaciones entre costos y beneficios?
a) Derivan de la información que se obtienen de una entidad
b)
Derivan del entorno laboral
c)
Son los derivados de la información
d)
Son los juicios personales de una entidad
17.¿
que es el equilibrio en las características cualitativas?
a) optimización de la información
b) características de la información
c) los estados de la información
d) comparación de la información
18.¿para
que sirve la información financiera?
a)flujo de la información
b)flujo de salida de información financiera
c)conjunto
de datos que se producen en una empresa
d)conocimiento de la situación
empresarial
19¿
que proporcionan los estados
financieros?
a)La actividad operativa
b) la situación financiera
c)
los flujos de efectivo o cambios de la situación financiera
d) recursos económicos y fuentes de financiamientos
20¿Qué
deben proporcionar los estados
financieros básicos?
a)debe representar la información que
el usuario general requiere
b)confiabilidad, relatividad
c) flujo de la información
d)son las características de un
usuario general
No hay comentarios:
Publicar un comentario